lunes, 24 de febrero de 2014

gato hidraulico

 GATO HIDRÁULICO


Un gato hidráulico usa un fluido, el cual es incompresible, que es impulsado a un cilindro
 mediante el émbolo de una bomba. El aceite es usado debido a su capacidad de auto-lubricarse y a su estabilidad. Cuando el émbolo va hacia atrás, arrastra aceite fuera de la reserve a través de una válvula para ser introducido a la cámara de la bomba. Cuando el émbolo va hacia adelante, empuja el aceite mediante una descarga de la válvula hacia el cilindro. La válvula de succión se encuentra al lado de cámara de la bomba y se abre con cada movimiento del émbolo. La válvula de descarga está fuera de la cámara y se abre cuando el aceite es enviado al cilindro. En este punto, la válvula de succión es impulsada y la presión del aceite crece en el cilindro.El gato de botella, en el que el émbolo se encuentra en posición vertical y ofrece soporte directo a la plataforma que tiene contacto directo con el objeto a levantar. Con una sola acción del émbolo, la carga a levantar es considerablemente menor en doble proporción al colapso del gato hidráulico, convirtiéndolo en una herramienta rentable para la mayoría de vehículos con peso promedio. Para levantar estructuras como casas, la interjección hidráulica de múltiples gatos de botella a través de sus válvulas des habilita la distribución de fuerzas mientras des habilita el peso neto de la carga.El gato de piso tiene el émbolo en posición horizontal, el cual se impulsa al término de una manivela, con un largo brazo que lo provee de movimientos verticales para la plataforma de levantamiento, man teniéndola horizontalmente. Los gatos de piso usualmente incluyen ruedas, permitiendo la compensación del arco formado por la plataforma de levantamiento. Este mecanismo provee una tasa de colapso mínima y fácilmente maniobra ble debajo de un vehículo pues permite una considerable extensión del gato hidráulico.Richard Dudgeon, Inc. fue fundada en la ciudad de Nueva York como una tienda de máquinas. En 1851, al fundador e inventor Richard Dudgeon se le concedió una patente para una prensa potable hidráulica, ahora conocida como gato hidráulico, una herramienta que probó ser vasta mente superior a los gatos de tornillos usados en ese entonces. En 1855, Richard Dudgeon sorprendió a los neoyorkinos al manejar desde su casa a su lugar de trabajo en un innovador transporte de vapor. El sonido y vibración generada por su máquina “Rojo diablo” aterrorizó a la ciudad, tanto que las autoridades lo limitaron a utilizarlo únicamente en una sola calle. Aunque el inventor afirmó que su máquina podría transportar hasta 10 personas en 14 mph, su creación estaba muy adelantada a su tiempo por lo que fracasó debido a su falta de popularidad. Otras invenciones atribuidas a Dudgeon incluyen: expresos de tubos de calderas de rodillos, otros tipos de gatos hidráulicos, filtros de gatos hidráulicos, equipo de levantamiento de ferrocarriles, entre otros.


jueves, 20 de febrero de 2014

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES

El  es principio de arquimedes un principio físico que afirma que: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja Esta fuerza recibe el nombre de o empuje histórico de arquimedes, y se mide en newtons(en el siu). El principio de Arquímedes se formula así:


E = Vpg = mg ; W = Vpg 

V = E / pg m = Fb/g 
p = E / Vg 
g = 9.8 


La anecdota más conocida sobre arquimedes, matemático griego cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. De acuerdo a vitruvio, arquitecto de la antigua roma, una nueva corona con forma de corona triunfal había sido fabricada para hieron II, tirano gobernador de siracausa, el cual le pidió a Arquímedes determinar si la corona estaba hecha de ORO sólido o si un orfevre deshonesto le había agregado plata Arquímedes tenía que resolver el problema sin dañar la corona, así que no podía fundirla y convertirla en un cuerpo regular para calcular su dencidad





PRINCIPIO DE PASCAL


 el  principio de pascal una ley enunciada por el físico y matemático francachela de pascal (1623–1662) que se resume en la frase: la precion ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una  esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un embolo Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.
También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas en los elevadores hidráulicos, en los frenos hidráulicos y en los puentes hidráulicos.






la presa hidraulicasuna maquina compleja que permite amplificar la dencidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas hidráulicas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial.
La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el émbolo de menor sección S1 se ejerce una fuerza F1 la presión p1 que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma casi instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión p2 que ejerce el fluido en la sección S2, es decir:
p_1 = p_2 \,

con lo que las fuerzas serán, siendo, S1 < S2 :
F_1 = p_1 S_1 < p_1 S_2 = p_2 S_2 = F_2\,


hidraulica

La hidráulica es una rama de la mecánica y amplia mente presente en la ingeniera que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.

Las civilizaciones más antiguas se desarrollaron a lo largo de los ríos más importantes de la Tierra La experiencia y la intuición guiaron a estas comunidades en la solución de los problemas relacionados con las numerosas obras hidráulicas necesarias para la defensa ribereña el drenaje de zonas pantanosas el uso de los recursos hídricos la navegacion.

La primera central hidroelectricidad moderna se construyo en 1880 northumberland , gran bretaña. El renacimiento de la energía hidráulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico , seguido del perfeccionamiento de la turbina hidráulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción total de electricidad. En todo el mundo, este tipo de energía representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad, y su importancia sigue en aumento. Los países en los que constituye fuente de electricidad más importante son Noruega (99%), Zaire (97%) y Brasil (96%). La central de Itaipú, en el río Paraná, está situada entre Brasil y Paraguay, se inauguró en 1982 y tiene la mayor capacidad generadora del mundo. Como referencia, la presa Grand Coulee, en Estados Unidos, genera unos 6.500 Mw y es una de las más grandes.
En algunos países se han instalado centrales pequeñas, con capacidad para generar entre un kilovatio y un mega vatio .  En muchas regiones de China, por ejemplo, estas pequeñas presas son la principal fuente de electricidad. Otras naciones en vías de desarrollo están utilizando este sistema con buenos resultados.